Nemo – The Code

Suiza se posicionó como la gran favorita para ganar Eurovisión 2024 tras esta actuación de la PrePartyES. Al igual que otras propuestas, la candidatura suiza se seleccionó a través de elección interna y todavía no teníamos ningún directo con el que juzgar la voz de Nemo. Curiosamente, la actuación en la PrePartyES coincidió con la programación de su primer directo en la propia televisión suiza. En este caso, Nemo no actuó en los últimos lugares, como sí suelen hacer los favoritos en la PrePartyES, sino que vino antes de otras propuestas que no son especialmente favoritas como Suecia o Reino Unido.

Nemo demostró tener un gran control del escenario a pesar de su edad, tan solo 24 años. De hecho, cuando anunciaron a Nemo como potencial representante de Suiza, automáticamente me metí en su perfil de Spotify, y empecé a escuchar sus canciones. ‘The Code’ no solo no tiene nada que envidiar al resto de canciones de su discografía, sino que directamente rompe con el estilo de Nemo y catapulta a la canción como una de las más memorables de la edición. Antes de la PrePartyES, algunos pusieron de manifiesto en redes sociales que el directo de Nemo era poco memorable, pero nada más lejos de la realidad, ya que dejó con la boca abierta a toda la sala de La Riviera, e incluso los apostantes no dudaron en invertir en la candidatura de Nemo.

Igualmente, muchas personas aseguran que Nemo conseguirá el trofeo de Eurovisión 2024, y que en verdad es la única propuesta que puede sortear un jurado y televoto equilibrado para hacerse con el micrófono de cristal. A título del autor, es complicado, no solo porque ‘The Code’ es una canción que a primera escucha no llega a todo el mundo, sino también porque la sociedad europea no es tan avanzada como se piensa. Ojalá en mayo me cambie de opinión y nos calle la boca como lo hizo diez años antes la ‘drag queen’ austríaca Conchita Wurst. A pesar de que el Festival de Eurovisión se intente posicionar como un festival musical, siempre hay factores extramusicales que pueden llegar a ser tan importantes o más como la propia canción. Que se lo digan a Israel este año, con una propuesta que muchos fans del certamen están reacios a escuchar.

En definitiva, el directo de Nemo no defraudó a los asistentes de la sala La Riviera, sino que también tuvo un efecto inmediato en casas de apuestas. No obstante, desde mi óptica como espectador de esa sala, vi a Nemo con una brusquedad innecesaria en su actuación de la PrePartyES. Posiblemente, se deba al planteamiento de la PrePartyES como un concierto, en vez de una carta de presentación ante el resto de Europa. Eso sí, es necesario recalcar que Nemo es posiblemente una de las personas más simpáticas que ha pasado por estas PreParties, dado que se tomó fotografías con todos sus fans, e incluso grabó vídeos en su móvil con sus fans cantando ‘The Code’. Es necesario ver la puesta en escena de esta propuesta para determinar finalmente si es un gran contendiente a la victoria en el Festival de Eurovisión 2024.

Loading

Por Gonzalo Ramírez Montalbán

Periodista y estudiante del Máster de Unión Europea y el Mediterráneo. Amante del Festival de Eurovisión y seguidor de la historia contemporánea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *