Ucrania es siempre sinónimo de calidad en el Festival de Eurovisión. Prueba de ello, es que no han faltado nunca en la Gran Final de Eurovisión desde que se implantaron las semifinales en 2004. Esto le hace ser el único país que tiene este récord, un récord que consiguió tras la primera ausencia de Rumanía en 2018 y la no clasificación de Australia en 2021. Una sabia elección de los ucranianos eligiendo a una rapera como Alyona alyona y la popular Jerry Heil como abanderadas ucranianas en este Eurovisión, y apelando a la Madre Teresa y a la virgen María como símbolos de caridad y pureza espiritual, una mención religiosa que unida al voto solidario con el pueblo ucraniano tendrá un apoyo masivo del televoto y del jurado. No perdamos de vista a Ucrania este año que puede dar la sorpresa de nuevo y ganar de nuevo el certamen.
Este apoyo masivo ya lo experimentaron en su propia Final Nacional, cuando consiguieron ser votadas por casi tres cuartos de millón de personas. Un logro que muy pocos artistas han conseguido, y que incluso la propia María Sur, refugiada ucraniana en Suecia y finalista de este Melodifestivalen manifestó su apoyo a las candidatas ucranianas. En la misma sala de La Riviera, se respiraba un ambiente diferente cuando salieron en escena alyona alyona y Jerry Heil, como si se detuviera el tiempo y nos dejaran fascinados con su actuación. De ahí, la máxima calificación de este PrePartyES 2024 se la lleva Ucrania por méritos propios.
Desconfiaba de la capacidad vocal de las intérpretes porque en su Final Nacional se utilizaron coros pregrabados que más que aportar, podían ser interpretados para ocultar sus voces. Nada más lejos de la realidad, puesto que en La Riviera ambas artistas estuvieron a la altura vocalmente, a pesar de que se seguían utilizando los coros pregrabados, de los cuales se podrá deducir que no soy muy partidario. Desde la agresión rusa a Ucrania en 2022, los representantes ucranianos en la PrePartyES han vivido una situación complicada, porque su país se encuentra en guerra y al fin y al cabo sus representantes van a presentar un tema a un concierto, que para muchos es más bien una fiesta. Si a eso se suma que todos los representantes ucranianos desde entonces vestían en color negro como símbolo del luto hacia los caídos por su país, se respiraba un ambiente extraño, tanto por los asistentes como se daba a entender por los propios artistas.
En definitiva, Ucrania tendrá una gran clasificación una vez más en este Festival de Eurovisión por méritos propios. Con esta canción, se deja claro que Ucrania siempre es un país que aporta al Festival, con un sello y una calidad indiscutible, y que son grandes merecedores de ostentar el título de ser el único país que siempre se ha encontrado en la Gran Final. Una afirmación que también se mantendrá en esta edición, y que incluso llegarán a competir en los puestos más altos de la Gran Final. Es posible que no obtenga la victoria, porque además sería otro quebradero de cabeza para la organización de ver quién organiza el Festival de Eurovisión 2025. La victoria que sí consiguió en La Riviera fue ser la mejor actuación de la noche.
#esc 2024 || semifinal 2: malta abre y países bajos cierra
La cuenta oficial de YouTube del Festival de Eurovisión acaba de revelar el orden de…
Montenegro sigue esperando la respuesta de la UER
La televisión pública montenegrina, CGTV, sigue sin recibir una respuesta de la UER sobre la…
#ESC | LAS REFORMAS DE EUROVISIÓN 2025
Casi dos meses después de la celebración de la Gran Final de Eurovisión 2024, la…