multirstory building built near sea in modern coastal cityPhoto by Dario Fernandez Ruz on <a href="https://www.pexels.com/photo/multirstory-building-built-near-sea-in-modern-coastal-city-6440630/" rel="nofollow">Pexels.com</a>

Este mediodía ha tenido lugar una rueda de prensa en el Mirador de la Música de Benidorm, donde se ha escenificado la firma del preacuerdo entre la presidenta interina de RTVE, Concepción Cascajosa, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y el alcalde de Benidorm, Antonio Pérez. El evento, presentado por la directora de Comunicación de RTVE, María Eizaguirre, ha contado con la actuación de Nebulossa, los últimos ganadores del Benidorm Fest, así como con la presencia de St. Pedro, segundo clasificado en la edición anterior, y Almácor, quien pone voz al himno de la Eurocopa 2024.

Sin embargo, se habían dado pocos detalles sobre la cuarta edición del Benidorm Fest. Unos minutos antes del evento, se confirmó que el Benidorm Fest 2025 se celebrará los días 28 de enero (Primera Semifinal), 30 de enero (Segunda Semifinal) y 1 de febrero (Gran Final). Además, desde el 20 de mayo, los artistas pueden enviar sus propuestas para el Benidorm Fest a través del formulario habilitado por la corporación. Con la publicación de las bases de la nueva edición, se reveló que se habilitará el voto gratuito a través de una aplicación del Benidorm Fest para que pueda votar un mayor número de espectadores.

Entre las novedades anunciadas por RTVE, se encuentra que por primera vez en la historia del certamen no se revelarán las puntuaciones de los participantes en las semifinales. Desde el ente público, se cumple así con una reivindicación de artistas y seguidores para mantener el suspense de las votaciones hasta la Gran Final. Sin embargo, la propia jefa de delegación española, Ana María Bordas, ha confesado que todavía se desconoce la forma de revelar a los finalistas del Benidorm Fest 2025.

Asimismo, Beatriz Luengo, que ejerció como portavoz del jurado en la pasada edición, se incorpora como asesora de las canciones del Benidorm Fest 2025. Junto con Rayden, Tony Sánchez Ohlsson y Pablo Cebrián, la compositora y productora se encargará de recomendar a RTVE la selección de las mejores canciones enviadas. Lo que no se ha aclarado desde el ente público es si Beatriz Luengo también formará parte del comité de elección de las canciones del Benidorm Fest, o si su papel queda circunscrito al comité asesor.

Al igual que en la pasada edición, se promoverán campamentos cerrado para la composición de temas del Benidorm Fest 2025. De esta forma, se pretende llegar a una mayor conexión con los compositores españoles, aunque también para llegar a un mayor número de discográficas y sellos de distribución. Desde RTVE, se ha pretendido dar una segunda oportunidad a las canciones que no han sido seleccionadas para ir a Eurovisión: el mencionado caso de Almácor, Miss Caffeina poniendo voz a la sintonía de La Vuelta 2024, o el ‘Amor de verano’ de Marlena, que se convertirá en la sintonía de los Juegos Olímpicos.

En este sentido, mientras se estaba celebrando la rueda de prensa, RTVE ha confirmado un acuerdo de colaboración con el Festival de Viña del Mar, también con la presencia al evento de la directora de Festivales de la RAI, Mariangela Borneo, que también es miembro del grupo de trabajo de la UER sobre Eurovisión Junior. Otro desafío que ha anunciado la propia televisión pública es la apuesta de RTVE por emitir el Benidorm Fest en ultra Alta Definición (UHD), que se iniciará precisamente en unos días con los Juegos Olímpicos de París.

Loading

Por Gonzalo Ramírez Montalbán

Periodista y estudiante del Máster de Unión Europea y el Mediterráneo. Amante del Festival de Eurovisión y seguidor de la historia contemporánea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *