RTVE ha presentado esta mañana a los 16 artistas que participarán en la cuarta edición del Benidorm Fest. Desde el ‘Estudio 4’ de las instalaciones de Prado del Rey, la directora de Comunicación y Participación de RTVE, María Eizaguirre, ha sido la encargada de entrevistar a los artistas elegidos por el comité de selección. Al igual que en la pasada edición, el número de participantes del Benidorm Fest se mantiene en 16 participantes. De entre los artistas seleccionados, hay nueve solistas femeninas, cinco solistas masculinos, un grupo y un dúo femenino. Las canciones no se darán a conocer hasta el miércoles 18 de diciembre, cuando también se publicarán en plataformas digitales.

Carla Frigo: Bésame

Carla Frigo es una ‘TikToker’ natural de Barcelona afincada en la Costa Brava con más de 4 millones de seguidores. A los siete años, se apuntó a clases de canto y piano, y cinco años más tarde empezó a subir vídeos de su talento vocal en redes sociales. En el Benidorm Fest, interpretará la canción ‘Bésame’, una canción compuesta por ella misma junto con Amanda Castillo y Benjamín García. Su tema es una propuesta «muy sensual, pero fina, elegante y muy explosiva». La artista barcelonesa espera «dar el show» y aprovechar cada oportunidad que se le brinde en este Benidorm Fest.

Celine Van Heel: La Casa

Celine Van Heel es una cantante, pianista, fotógrafa y directora hispano-neerlandesa de 29 años nacida en Atenas. En la cuarentena, decidió lanzarse al mundo audiovisual y ha dirigido campañas para Vogue, Zara o Adidas. Es su primer tema en su carrera profesional, al que define como una canción que va del «mal de amor» y de la liberación de la mujer. ‘La Casa’ es una propuesta compuesta por ella misma junto con Alfred García y Pol Álvarez.

Precisamente, Alfred García se quedó impresionado con su talento cuando tocó el piano del hotel Don Pancho, alojamiento de los participantes del certamen, cuando estaba acompañando a su abuelo, Andrés García-Carro, más conocido como ‘Spanish King’, protagonista de la actuación del propio Alfred García con su tema que presentó a la segunda edición del Benidorm Fest, ‘Desde que tú estás’.

Chica Sobresalto: Mala feminista

Chica Sobresalto, nombre artístico de Maialen Gurbindo, es una compositora, cantante e instrumentista nacida en Atarrabia, Navarra, en 1994. En 2020, se dio a conocer al ser participante de la undécima edición de Operación Triunfo, donde quedó en sexta posición. Su tema se titula ‘Mala feminista’, compuesta por ella misma, y en palabras de su propia artista, «habla de la culpa y de la sensación de que a las mujeres nos ponen palos a las ruedas y se nos exige que estemos empoderadas».

Daniela Blasco: Uh Nana

Daniela Blasco es una artista mallorquina nacida en 2005 vinculada a la danza, la música y las redes sociales. Formada en academias internacionales en Los Ángeles, la artista balear se convirtió en una de las bailarinas oficiales de Justin Bieber en su visita al Palacio de los Deportes de Madrid en 2016. Su cuenta en TikTok acumula más de 2,1 millones de seguidores. También ha obtenido el reconocimiento en varios concursos internacionales de baile como el ‘Urban Display España’ o el ‘Hip Hop International’, posicionándose como una de las bailarinas más prometedoras de su generación.

El tema que presenta para el Benidorm Fest 2025 se titula ‘Uh Nana’, compuesta por la ella misma junto a Félix Joan Muñiz Prat, Carlos José Montado Cruz y Óscar Campos Gutiérrez. Es una canción que define como un «himno con un sentido muy bailable» y «muy explosivo»

David Afonso: Amor barato

David Afonso es un cantante tinerfeño que comenzó con tan solo 8 años a interpretar música latina. En 2010, se adentró en el mundo de las orquestas en Galicia. Primero ejerció como percusionista, y después como solista. También tuvo la oportunidad de formar un grupo canario durante su estancia en Galicia llamado ‘Nueva Fuerza’, gracias al cual apareció en programas como ‘Luar’ y ‘Aquí Galicia’. En 2022 y 2023, participó en la gala de apertura de la Reina adulta del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife.

Su tema se titula ‘Amor barato’, compuesto por Luis Vicente Ramiro y Alejandro Martínez Valderrama. Es una propuesta que mezcla varios estilos en los que la música latina estará presente. David Afonso espera vivir esta experiencia, aprender y absorber de sus compañeros del certamen.

DeTeresa: La Pena

Inés Ramos de Teresa, más conocida por su nombre artístico, DeTeresa, es una compositora y productora madrileña nacida en Madrid en 1996. Graduada en composición y producción musical en el Instituto Británico de Música Moderna en Brighton, tiene un estilo único que mezcla tradición y modernidad. Su ‘Pirulí’, calificada como «electro-chotis» se ha convertido un fenómeno en redes sociales.

La propuesta que defenderá en Benidorm es ‘La pena’, un tema compuesto por ella misma junto con Verónica Veranur Aguirre Díaz de Bustamante, habla sobre los sucesos que ocurren en las relaciones amorosas con hombres.

Henry Semler: No lo ves

Henry Semler es un artista nacido en Estados Unidos, pero criado en Barcelona. Su estilo, que fluye entre el soul, el rock y el pop, combina sus influencias norteamericanas con una profunda conexión con la música en inglés. Ha recorrido Europa como músico de Íñigo Quintero en festivales como Rock In Rio Lisboa, Sziget en Budapest y Sonorama. En 2020, intentó presentarse a OT 2020, donde se quedó a las puertas de entrar en la Academia.

Presenta el tema ‘No lo ves’, una propuesta que refleja el momento en que la persona que tienes enfrente deja de percibirte como antes y ya no te brinda lo que solía oferecerte. La canción ha sido escrita por él en colaboración con José Bernabé Ponsoda.

J Kbello: VIP

J Kbello, nombre artístico de Jesús Cabello Pozo, es un artista que inició su carrera en el mundo de la danza urbana. Pronto decidió dar el salto a la música y comenzó a aprender a tocar diversos instrumentos. Su fama surgió con su participación en el programa de TVE Cover Night, donde obtuvo un segundo puesto.

El tema que ofrece para el Benidorm Fest es ‘VIP’, una propuesta compuesta por el propio artista junto a Ricardo Furiati, Dangelo Ortega, María Parrado y el exconcursante del Benidorm Fest 2023 José Otero, que habla sobre el amor a primera vista.

K!NGDOM: Me gustas tú

La banda K!NGDOM, formada por Ane Rada, Iván Ramírez y Jorge Gomis, se fundó en 2019. con un estilo que se caracteriza por la integración de sintetizadores. En la pandemia, el grupo realizó la vanda sonora de ‘Valeria’, la serie de Netflix basada en la saga de Elisabet Benavent. Se han presentado a todas las ediciones del Benidorm Fest y su última tema, ‘Confieso’, se convirtió en la ganadora de ‘La Elección Interna’, una iniciativa organizada por eurovision-spain para encontrar al mejor artista español.

La banda presenta su tema ‘Me gustas tú’, una canción compuesta por los mimos integrantes del grupo, y con la que prometen que el público no va a poder sacarse la canción de la cabeza.

KUVE: Loca por ti

Detrás de KUVE, se encuentra la murciana Maryan Frutos, una cantante, compositora y productora que desde muy pequeña tuvo claro que su mundo giraría en torno a los escenarios. KUVE ha tenido la oportunidad de participar en los grandes festivales del panorama español como Sonorama, Festival Interestelar, Granada Sound o Montgorock Festival. También actuó en el Euroclub durante la pasada edición del Benidorm Fest.

Interpretará ‘Loca por ti’, una canción compuesta por ella misma junto a Juan Sueiro, que trata del amor verdadero, «del amor de verdad».

La Chispa: Hartita de llorar

Claudia Gómez Galindo, conocida como ‘La Chispa’, es una artista natural de Chiclana. Se dio a conocer por primera vez en un programa de Juan y Medio y, desde entonces, se ha subido en escenarios de Tarifa, El Puerto de Santa María, Arcos de la Frontera y San Fernando. Ha sido corista de Rosalía, quien la sumó en su equipo de coristas para acompañarla en los Grammy Latinos de Las Vegas y escenario de Nueva York y Miami.

Al Benidorm Fest presenta ‘Hartita de llorar’, un tema compuesto por la propia «Chispa», Eduardo Figueroa, Alejandro Páez, Juan Diego Lazo y Silvia Expósito, que trata sobre un «viaje interno que algunas personas han conocido en algún momento de su vida».

Lucas Bun: Te escribo en el cielo

Lucas Bun es un cantante y compositor catalán que destaca por su combinación única de folclore, flamenco y sonidos electrónicos. Tras abandonar su carrera como jinete profesional, decidió dedicarse de lleno a la música, y su formación en Berklee (Boston) le permitió desarrollar un estilo ecléctico que ha captado la atención de la crítica.

Lucas participa en el Benidorm Fest con «Te escribo en el cielo», una emotiva canción dedicada a su madre, compuesta junto a Luis García Ollés y Pau Aymí.

Mawot: Raggio di sole

Mawot, nombre artístico de Roberto Comins, es un cantante y productor de Castellón con una conexión especial con el Benidorm Fest, certamen en el que participó por primera vez en 2001. Tras retirarse de los escenarios, se dedicó a la producción musical, formándose en la Escuela Microfusa y trabajando junto a reconocidos profesionales.

En su regreso al Benidorm Fest, Mawot competirá con «Raggio di sole», una canción de su autoría que explora el «niño interior» que todos llevamos dentro.

Mel Ömana: I’m a queen

Mel Ömana, nombre artístico de Melodía Pérez, es una artista multidisciplinar de Gran Canaria que ha hecho del reggae, soul y música urbana su sello distintivo. Con una sólida trayectoria que incluye premios como Mejor Artista Canaria en 2023 y reconocimientos en la escena cultural canaria, fusiona sus raíces latinas y canarias en un estilo propio que la destaca en el panorama musical español.

Para el Benidorm Fest 2025, Mel Ömana competirá con «I’m a queen», un tema de empoderamiento compuesto por Alejandro Martínez Valderrana, Álex Capdevilla y ella misma, que celebra la fuerza interior de cada persona.

Melody: Esa diva

Melody es una cantante española que se hizo mundialmente conocida desde muy joven. Su primer gran éxito, «El baile del gorila», lanzado a los 10 años, vendió más de un millón de copias y llegó a ser número uno en más de 15 países, consolidándola como ícono musical de principios de los 2000. Desde entonces, ha lanzado seis álbumes de estudio, participado en cine y televisión, y mantenido una activa carrera como jurado en programas de talento.

Melody competirá en el Benidorm Fest 2025 con «Esa diva», un tema compuesto por Alberto Fuentes Lorite, que lleva un mensaje profundo y emotivo que busca conectar con el público y dar un paso más en su sueño de representar a España en Eurovisión.

Sonia y Selena: Reinas

El dúo español Sonia y Selena, integrado por Sonia Madoc y Selena Leo, se convirtió en un fenómeno musical en el verano de 2001 con su hit ‘Yo quiero bailar’. Este sencillo, a pesar de no ser elegido para representar a España en Eurovisión, se consagró como la canción del verano y vendió más de 1.5 millones de copias en España y América Latina, logrando varios Discos de Oro y Platino.

Sonia y Selena regresan juntas al escenario para el Benidorm Fest con ‘Reinas’, una canción en su estilo característico, compuesta por Mark Dasousa y Arturo Martínez Marzo, con la que esperan, 23 años después, cautivar nuevamente al público y buscar su pase al Festival de Eurovisión en Basilea.

Por Gonzalo Ramírez Montalbán

Periodista y estudiante del Máster de Unión Europea y el Mediterráneo. Amante del Festival de Eurovisión y seguidor de la historia contemporánea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *