¡Por fin ha llegado el día del estreno de ‘We will rave’! Esta propuesta que nos presenta la televisión austríaca y que muchos eurofans tenían ganas de escuchar, ya se puede reproducir en YouTube y en plataformas digitales. ‘We will rave’ es un tema pop noventero bailable que no deja indiferente a nadie. Acompañada de sus bailarines, acompañará esta canción con una coreografía, donde la cantante se lucirá en el puente de la canción, antes de llegar al estribillo final.

‘We will rave’ es una canción compuesta por los conocidos Anderz Whetov, Jimmy «Joker» Thörenfeld, Julie Aagaard y Thomas Stengaard. Dos de ellos, Thörenfeld y Stengaard ya tienen un micrófono de cristal a sus espaldas: el primero con el ‘Tattoo’ de Loreen y el segundo con ‘Only teardrops’ de Emmelie de Forest. La relación profesional entre Stengaard y Thörnfeldt se inicia en 2021, cuando ambos componen ‘El diablo’ para Elena Tsagrinou y ‘Adrenalina’ de Senhit. En 2023, volvieron a coincidir para componer ‘Break a broken heart’ de Andrew Lambroou. Por su parte, entre Thörnfeldt y Whretov, compusieron también ‘Voices’ para Tusse en 2021; y, entre Stengaard y Whretov compusieron ‘Fade to black’ para Nadir Rustamli en la edición de 2022. En este sentido, Julie Aagard vuelve a componer una canción para Eurovisión tras su única composición con ‘I am what I am’ para Emma Muscat.

AñosCancionesThomas StengaardJimmy ThörnfeldtAnderz WrethovJulie Aagaard
2021Chipre: Elena Tsagrinou – ‘El diablo’ticks, mark, green-39830.jpgticks, mark, green-39830.jpg
2021San Marino: Senhit – ‘Adrenalina’ticks, mark, green-39830.jpgticks, mark, green-39830.jpg
2021Suecia: Tusse – ‘Voices’ticks, mark, green-39830.jpgticks, mark, green-39830.jpg
2022Azerbaiyán: Nadir Rustamli – ‘Fade to black’ticks, mark, green-39830.jpgticks, mark, green-39830.jpg
2023Chipre: Andrew Lambrou – ‘Break a broken heart’ticks, mark, green-39830.jpgticks, mark, green-39830.jpg
2024Austria: Kaleen – ‘We will rave’ticks, mark, green-39830.jpgticks, mark, green-39830.jpgticks, mark, green-39830.jpgticks, mark, green-39830.jpg

Kaleen, nombre artístico de Marie-Sophie Kreissl, no es del todo ajena al mundo de Eurovisión, puesto que ya ha sido en varias ocasiones figurante en los ensayos previos de Eurovisión. Su actuación más conocida es cuando le tocó ser figurante del ‘Fuego’ de Eleni Foureira en 2018. Aunque también realizó los ensayos de Lituania, Eslovenia, Finlandia o Bélgica ese mismo año. Igualmente, también fue figurante de Eurovisión Junior, cuando preparó los ensayos previos antes de que la irlandesa Sophie Lennon llegase a Armenia para cantar su canción en 2022. En esta misma edición del Junior, ejerció como directora artística de la candidatura encabezada por España, con Carlos Higes. Además, también es parte del equipo creativo de Marvin Dietmann, escenógrafo habitual en Eurovisión, cuyos mayores éxitos han sido la puesta en escena de la ganadora de Eurovisión 2014, Conchita Wurst, o la medalla de bronce de Cesar Sampson en 2018.

En los últimos años, las participaciones de Austria han tenido una trayectoria irregular en el Festival de Eurovisión. Después de la no clasificación de ‘Halo’ por Pia Maria y Lumix, la televisión austríaca decidió apostar por Teya y Salena, que consiguieron su pase a la Final en la pasada edición, obteniendo un decimoquinto puesto en la Final, a pesar de haber sido las subcampeonas de su semifinal. De este modo, los austríacos desean clasificarse de nuevo para la Gran Final con la confianza depositada en el ‘We will rave’ de Kaleen.

Loading

Por Gonzalo Ramírez Montalbán

Periodista y estudiante del Máster de Unión Europea y el Mediterráneo. Amante del Festival de Eurovisión y seguidor de la historia contemporánea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *